Semillas y arboles
Cada vez que vemos a los grandes arboles, podemos apreciar su fortaleza y hermosura. Pero aquel vigor viene desde que ellos una pequeña semilla, desde ese entonces tienen que sobrevivir a las inclemencias del tiempo, adaptarse al medio ambiente, sobrevivir a sus depredadores y al ser humano.
Cuando pensamos en los años que le toman a una pequeña semilla convertirse en un gran árbol podemos obtener la motivación para superar nuestras propias adversidades y crecer como en la armonía con nuestro entorno.
Somos una organización que se compone por estudiantes, trabajadores, madres, padres, obreros, profesionales y artístas de Alto Hospicio e Iquique. Juntos nos constituimos el año 2016 con el fin de ser agentes relevantes en el bienestar de niños y jóvenes y así contribuir en la transformación de nuestra comunidad.
Somos
Una organización que funciona como una plataforma para la gestión, esta diseña y ejecuta proyectos sociales, recreativos, artísticos y culturales. Que desde la cultura hip hop intervienen en la comunidad desarrollando diversas actividades formativas, de apreciación y mediación artística, eventos y etc.
Nuestro trabajo principalmente se ha enfocado en generar los espacios para que niños, jóvenes y adultos tengan acceso a participar de actividades culturales, junto a esto promover conductas de vida saludables y consolidar al Hip Hop como una herramienta de bienestar para las personas y de transformación social.
Misión
Ser un agente activo en la comunidad e intervenir en la contingencia regional mediante la gestión de actividades artísticas y culturales. De esta manera queremos fortalecer, consolidar nuestra organización como un referente regional del emprendimiento, gestión cultural y el trabajo comunitario desde la cultura hip hop.
Visión
Creemos que el hip hop es una herramienta que busca contribuir a la comunidad y que este mismo logré construir una comunidad más sensible, activa y unida.
Objetivos
- Contribuir a la oferta artística y cultural regional
- Abrir espacios para el desarrollo integral de niños y jóvenes
- Fomentar la participación social activa de los jóvenes en su comunidad
- Establecer y consolidar espacios físicos para nuestra agrupación
- Generar asociatividad entre agrupaciones locales y trabajar proyectos en común
- Crear redes con empresas e instituciones y así desarrollar proyectos sociales
EQUIPO DE TRABAJO

Leonel Aguilar
Bailarín, inicia su partición con semillarbol el 2016, como parte de nuestra escuela y luego se convirtió en bailarín de nuestra compañía de danza «SCD CREW», ha sido parte activa del voluntariado en recuperación de espacios y hoy forma parte activa de nuestra organización.

Quiriat Monson
Estudiante de Traducción, inicia su partición con semillarbol el 2016 como beneficiaria de las escuelas sociales de danza urbanas, hoy es parte de nuestra compañía de danzas urbanas «SCD CREW» y parte activa de nuestra organización.

Bastían Díaz
Ingeniero en Administración, inicia su partición con semillarbol el 2018, como parte de nuestra escuela y luego se convirtió en bailarín de nuestra compañía de danza «SCD CREW», hoy es el secretario de nuestra organización y forma parte activa de la gestión de nuestro espacio y proyectos.

GLORIA GUERRA / PRESIDENTA
Artista social en el área de las danzas urbanas, fue parte de la constitución de nuestro centro cultural el 2016 y desde ese entonces es nuestra presidenta y nuestra representante legal.

JONATHAN ALVAREZ / FUNDADOR
Artista social en las áreas de las danzas urbanas, cultura hip hop y circo social de las danzas urbanas, es uno de los exponentes más reconocidos de las danzas urbanas en la región de Tarapacá y el fundador de nuestra organización.