SOMOS DEL CERRO, EL DESIERTO Y LA MONTAÑA
Somos un grupo de artistas del hip hop, padres, madres, trabajadores, emprendedores y vecinos quienes hemos desarrollado nuestra historia de vida en la comuna de Alto hospicio.
Hemos estado desde los comienzos de la comuna y en un punto de nuestra historia personal decidimos ser agentes activos en la comunidad para contribuir con nuestro arte y experiencias al desarrollo artístico, cultural y comunitario de Alto hospicio y La región de Tarapacá.

para todos
NUESTROS FUTUROS
COLABORADORES
Desde que comenzamos nuestro camino como artistas del hip hop, hemos tenido que desarrollar diversas habilidades esenciales para continuar con nuestros proyectos, así como adquirir herramientas que mejoren nuestros procesos creativos, de producción y gestión. A lo largo de los años de trabajo en el territorio, hemos comprendido realmente nuestro rol y participación en la comunidad, lo que ha influido directamente en nuestras iniciativas culturales y comunitarias.
Con el tiempo, nos hemos convertido en referentes en el ámbito cultural y artístico, siendo pioneros en diversas áreas del arte urbano. Junto con nuestra actitud influenciada por la cultura hip hop, hemos logrado levantar iniciativas colectivas como la red de Espacios Autogestionados Taqini y la Red de las Danzas Tarapacá. Estas iniciativas han sido clave para abrir nuevas posibilidades para los agentes culturales de la región.
A medida que hemos continuado aprendiendo sobre gestión cultural, especialmente a través de la administración de nuestro espacio cultural, hemos comprendido las contribuciones de estas iniciativas al desarrollo personal. Hemos experimentado un impacto positivo que nos impulsa a buscar mejores versiones de nosotros mismos, construyendo comunidad en el arte. Entendemos que nuestras acciones pueden ser un aporte para otros y valoramos la influencia de los demás agentes en nuestra comunidad.
Nuestras acciones culturales buscan abrir espacios para la creación artística, y para ello necesitamos mantener una constante innovación en la gestión cultural. Esta ha sido una de las características distintivas de nuestro colectivo. Comprendemos que la presencia del arte y el espectáculo tiene una influencia directa en el desarrollo del sector cultural, lo que complementamos con programas de difusión cultural, formación y eventos. Esto activa de manera natural a diversos agentes y servicios en torno a nuestras acciones culturales e iniciativas artísticas, creando así un ecosistema cultural.
Buscamos establecer relaciones de confianza que impulsen la mejora de nuestros procesos de gestión, así como la producción cultural y comunitaria. Nuestro objetivo es construir redes de apoyo que nos permitan continuar desarrollando nuestras iniciativas y, con ello, abrir nuevas oportunidades para las comunidades y agentes de la región.
Para lograr esto, invitamos a la diversidad de agentes, organizaciones, empresas e instituciones activas en la región a conocer nuestro trabajo, principios y valores, así como la trayectoria de nuestra organización y del colectivo que representamos. Cada uno de ellos ha contribuido significativamente al crecimiento de las danzas sociales, el hip hop, las artes, la cultura y la vida comunitaria en la comuna de Alto Hospicio y la región.
Con este llamado, invitamos a todos los seres vivos, tribus y otros organismos activos en la región a formar parte de nuestra red de contactos y colaboradores. Queremos activar diferentes fuerzas para llevar a cabo nuestras próximas misiones en el territorio.
De esta manera, instamos a todos los agentes activos en la región, de diversas disciplinas y sectores creativos, productivos y de intervención comunitaria, a acercarse a nosotros. Buscamos generar diálogos y establecer redes colaborativas y asociativas, adaptadas al contexto y proyección de cada iniciativa, que incluyen:establecer relaciones de confianza que impulsen a mejorar nuestros procesos de gestión, producción cultural y comunitaria. Construir redes de apoyo que nos permitan
Para esto, invitamos a la diversidad de agentes, organizaciones, empresas e instituciones activas de la región a conocer nuestro trabajo, nuestros principios y valores, como también la trayectoria de nuestra organización y el colectivo de agentes que representamos. Que en su conjunto y de forma individual han contribuido activamente al crecimiento de las danzas sociales, lel hip hop, las artes, la cultura y la vida comunitaria en la comuna de Alto hospicio y la región.
Con esto invocamos a todos los seres vivos, tribus y otros organismos activos en la región a formar parte de nuestra red de contactos y colaboradores, pues queremos activar distintos poderes para completar las próximas misiones en nuestro territorio.
De esta manera invitamos a todos los agentes activos en la región, de las diversas disciplinas y sectores creativos, productivos y de intervención en la comunidad, acercarse a nosotros y generar los diálogos establecer redes colaborativas y asociativas dependiendo del contexto y proyección de estas:
,
- Servicios
- Profesionales
- especialistas
- Artistas
- Organizaciones
- Instituciones públicas y privadas
- Empresas
- Personas naturales
- instituciones públicas
Actualmente, contamos con una variedad de programas e iniciativas que abordan objetivos específicos y temáticas de interés para nuestra organización. Esto nos permite establecer diálogos y relaciones concretas con cada agente, proporcionando un espacio seguro y de confianza para el desarrollo de iniciativas colaborativas.
Con ello, buscamos proponer, impulsar, crear y consolidar nuestras redes de apoyo, construyendo una comunidad que nos permita avanzar de forma recíproca y fortalecer mutuamente nuestra capacidad de acción, mejorando así la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestra comunidad.
Finalmente, deseamos consolidar esta plataforma para proponer innovación en la gestión cultural y comunitaria. La construcción de redes es un valor fundamental que nos ha permitido desarrollar estrategias de gestión cultural más sostenibles, arraigadas en la identidad barrial y el hip hop. Esta convocatoria representa una oportunidad tanto para nuestro colectivo como para los agentes involucrados, y aún más para nuestra comuna y la región.
Nuestras acciones culturales buscan abrir espacios para la creación artística, y para ello necesitamos mantener una constante innovación en la gestión cultural. Esta ha sido una de las características distintivas de nuestro colectivo. Comprendemos que la presencia del arte y el espectáculo tiene una influencia directa en el desarrollo del sector cultural, lo que complementamos con programas de difusión cultural, formación y eventos. Esto activa de manera natural a diversos agentes y servicios en torno a nuestras acciones culturales e iniciativas artísticas, creando así un ecosistema cultural.
.
Buscamos aprender, desarrollar, promover y difundir buenas practicas en el sector cultural.

Nuestro objetivo es desarrollar relaciones fraternas, basadas en la confianza y la productividad, que impulsen nuestro crecimiento personal, artístico y profesional. Nos comprometemos a crear espacios propicios para el desarrollo de iniciativas y proyectos que fomenten la innovación en nuestro territorio, así como en los diversos sectores de desarrollo de la comuna y la región.
Buscamos establecer entornos seguros para el diálogo y el intercambio de ideas, manteniendo nuestra autonomía en ser y actuar, y respetando la naturaleza y la diversidad de las personas y colectivos presentes en nuestro entorno.
Finalmente, queremos dejar en claro que rechazamos cualquier acción que tenga un impacto negativo en las personas, comunidades o en la naturaleza de nuestro territorio. Por ello, no nos vincularemos a ningún movimiento, iniciativa o acción que busque causar daño o perjuicio a otros.
SOBRE NOSOTROS ↓

S0UL
es un artista multidisciplinario que encuentra en las artes del hip hop un motor creativo y un medio para plasmar su visión del territorio local. Su misión es consolidar el hip hop y las danzas sociales como herramientas para el desarrollo personal y comunitario, trabajando arduamente en abrir nuevos espacios para el aprendizaje, la exposición y el crecimiento artístico de las disciplinas urbanas.
Comprometidos con el desarrollo
de nuestra comuna, la región
y sus comunidades
Comprometidos con el desarrollo de nuestra comuna, la región y sus comunidades
