Fortalecimiento de Espacio cultural «Ayllu»

Esta iniciativa tiene como objetivo principal construir comunidad con colectivos y agrupaciones en torno al espacio cultural.

entra aquí

Fortalecimiento de Espacio cultural «Ayllu»

Esta iniciativa tiene como objetivo principal construir comunidad con colectivos y agrupaciones en torno al espacio cultural.

entra aquí

Ayllu

Una de las problemáticas actuales en relación a la infraestructura cultural en la región es la escasez de espacios dedicados a la cultura.

Esta carencia afecta de manera significativa la participación de la comunidad en actividades culturales y artísticas. Las disparidades en acceso y participación persisten, lo que resalta la importancia y pertinencia de nuestra presencia en el territorio.

Desde nuestros primeros pasos en la recuperación y revitalización de espacios culturales, hemos desempeñado un rol activo en el desarrollo cultural de la comuna de Alto Hospicio. Nuestro espacio cultural ha servido como hogar para una variedad de colectivos y grupos artísticos, culturales y comunitarios.

A lo largo del tiempo, hemos ideado estrategias para fomentar la participación de la comunidad en nuestro espacio, lo cual ha resultado en la creación de códigos y pautas que han impulsado nuestra gestión eficiente. Esta evolución nos ha permitido no solo establecer un lugar donde la cultura florece, sino también involucrar activamente a la comunidad en la construcción de su propio entorno cultural.

Objetivo principal

Nuestra apuesta se centra en la edificación de una comunidad profundamente comprometida con la activa participación en el espacio cultural. En este proceso, buscamos fomentar la adopción de prácticas colaborativas y códigos compartidos entre diversos colectivos y organizaciones de la región.

Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar la gestión, el equipamiento, la amplitud de alcance y el impacto del espacio cultural en la comuna de Alto Hospicio. A través de este enfoque, aspiramos a cimentar estrategias sólidas basadas en la colaboración, la sostenibilidad y el apoyo mutuo entre los colectivos y nuestro espacio.

La construcción de puentes y la promoción de un ecosistema de cooperación contribuirán no solo a consolidar un espacio cultural vibrante y en constante evolución, sino también a establecer una red interconectada de actores culturales comprometidos. Esta red, unida por la pasión por la cultura y las artes, será un catalizador para la transformación positiva en nuestra comunidad y en la región en su conjunto.

Comunidad activa en el espacio cultural «Ayllu».

Desde el año 2016, hemos explorado diversas formas de gestionar nuestro espacio cultural. A lo largo de este tiempo, también hemos acumulado distintas experiencias en relación a la participación de otras agrupaciones y colectivos en el mismo. A través de estas vivencias, hemos llegado a comprender que nuestra contribución en la construcción de un tejido social en torno a las artes y la cultura radica en la propuesta de diálogos y acciones que establezcan conexiones reales y comprometan a las organizaciones a trabajar de manera sistemática en nuestro espacio cultural.

El «Ayllu» en el Semillarbol

Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental la consolidación de una comunidad cohesionada y la creación de relaciones profesionales con diversos colectivos de la región. A través de esta colaboración, esperamos acceder a recursos, llevar a cabo acciones conjuntas y ganar reconocimiento dentro de la comunidad.

Ante las diversas problemáticas que surgen al intentar activar espacios culturales comunitarios, estamos convencidos de que invertir en la promoción de las artes, la cultura y la vida comunitaria como un motor de desarrollo integral del territorio es una oportunidad valiosa para todos los actores involucrados.

Nuestro propósito radica en fomentar la innovación en las formas de participación comunitaria, buscando que estas sean sostenibles para los espacios culturales.

Nuestro objetivo es lograr que la actividad cultural y comunitaria sea percibida como un factor enriquecedor para la comunidad y destacar los aportes significativos realizados en el territorio.

A través de nuestra experiencia en la gestión del espacio cultural, aspiramos a construir redes que faciliten la acción colectiva en torno al desarrollo sostenible de la actividad cultural comunitaria. Estamos convencidos de que podemos consolidar este programa y beneficiar a todos los involucrados en él.

«Fomentar la cohesión social adquiere una relevancia fundamental al enfrentar los desafíos que nos depara el futuro como comunidad artística y cultural. En nuestro papel como agentes comunitarios, nos vemos motivados a proponer y difundir enfoques novedosos de participación que no solo resulten exitosos en nuestra esfera, sino que puedan ser aplicados de manera exitosa en otros contextos dentro de la comuna y la región».

Articula acciones con nosotros

Hablemos

Síguenos en nuestras redes

Trabajamos por la comunidad de Alto Hospicio

Sobre nosotros

Trabajamos por la comunidad de Alto Hospicio

Sobre nosotros

Contáctanos

Pincha aquí