LA ESCUELA REGIONAL DE BALLET INICIA SU PERIODO DE INSCRIPCIÓN 2020.
El el 5 al 30 de marzo se encontrarán disponibles las inscripciones para el proceso formativo 2020 de la Escuela regional de Ballet.
Considerado como Arte Escénica, el ballet requiere mucha concentración a nivel psíquico, y flexibilidad, coordinación y ritmo musical a nivel físico. Por ello se recomienda que esta disciplina empiece a practicarse desde una edad muy temprana, los 3 o 4 años, que es cuando el aparato locomotor de los niños puede asimilar e interiorizar con más facilidad y soltura los movimientos y técnicas de la danza.
El ballet, además de arte, es un ejercicio que cuenta con múltiples y positivos beneficios, tanto físicos como psíquicos, para los niños. Esta es una amplia lista de ventajas a nivel físico:
– Ejercita la coordinación, la agilidad de movimientos y el equilibrio.
– Colabora en el desarrollo muscular y la forma de la columna.
– Ayuda al desarrollo de la psicomotricidad, a la agilidad y coordinación de los movimientos.
– Puede ayudar a corregir problemas como el ‘pie plano’.

INSCRIPCIONES
En iquique:
- Casa Baquedano
- Lunes a viernes de 18:00 a 19:00 hrs.
- Hasta el 13 de Marzo.
Alto hospicio
- Centro Cultural Semillarbol
- Del 16 al 30 de Marzo
- Martes y Jueves 17:00 a 18:00 hrs.
informaciones:
- +569 97490880 / profesora Saulyn Yañez
ERB / DESDE EL 2004 FORMANDO PERSONAS Y BAILARINES CLÁSICOS
CURSOS
Pre – Ballet.
- Este nivel es apto para pequeñas y pequeños entre los 4 y 6 años de edad. En él se busca comenzar a interiorizar a las pequeñas con los aspectos más básicos de esta disciplina, todo esto a grandes rasgos, sin ahondar más allá en la técnica académica.
- El tipo de aprendizaje se desarrolla mayoritariamente de formas interactivas, ya que casi todas las actividades consisten en juegos, estos a su vez pueden relacionarse en torno al interés por preservar y estimular la elongación propia de este rango etario. Con actividades de índole neuromotor, para el potenciamiento de las cualidades físicas básicas de los menores y Con el desarrollo cognitivo, a través de trabajos de memoria coreográfica acordes al nivel.
Nivel Inicial.
-
- Este nivel es apto para niñas y niños entre los 7 y 9 años de edad. Este consiste en un nivel preparatorio en relación al primer año de ballet de técnica académica (Método Vaganova).
- El aprendizaje en este nivel se asimila al de primer año, ya que contamos con sub-áreas muy similares a las de ese nivel, en las que los alumnos desarrollan:
PROFESORA

Participó de los programas de formación y perfeccionamiento de Técnica Académica con la Maestra Alicia Targarona, fué solista en diferentes obras presentadas por ERB, también participó de los talleres de perfeccionamiento de Técnica en puntas. Desde el año 2011 que se desempeña como maestra de Escuela Regional de ballet de Iquique y Alto Hospicio, actualmente he tomado la dirección de ERB Alto Hospicio.
GALERÍAS
https://www.instagram.com/p/BsmboTJH0d8/
https://www.instagram.com/p/BsNuRccHJTg/
Evento de lanzamiento de la red de las danzas de Tarapacá
"Red de las Danzas Tarapacá: La Nueva red de articulación cultural para la región ". Mediante las voluntades y diálogos promovidos por espacios culturales, centros de danza, agentes y profesionales en la materia, se logró [...]
Semana de la danza en Tarapacá finaliza con más de 300 beneficiarios
"Más de 300 personas participaron de las actividades de la "Semana de la danza". En la región de Tarapacá, la Semana de la Danza se convirtió en una oportunidad para que bailarines y [...]
Programación de actividades en Conmemoración del día de las danzas en Tarapacá
"Amplia oferta de actividades en el marco de la celebración del día internacional de la danza". En la región de Tarapacá, la celebración del Día Internacional de la Danza se vive con gran [...]
16 de Abril: Día del orgullo hospiciacio, desde el barrio hacia el mundo.
"ORGULLO HOSPICIANO: la construcción de la identidad barrial para fomentar la participación e inclusión social" El valor de la memoria y la identidad es fundamental para cualquier comunidad, y Alto Hospicio no es [...]
ACTIVACIÓN TERRITORIAL: Las redes colaborativas al servicio de la comunidad
"ACTIVACIÓN TERRITORIAL: Impulsar las redes colaborativas como herramienta de desarrollo para las artes, las culturas y la vida comunitaria." La colaboración y el trabajo en equipo son esenciales para mejorar la vida de [...]
Redes institucionales: Promover el desarrollo comunitario desde la acción cultural
"REDES INSTITUCIONALES: Impulsar el desarrollo comunitario desde la actividad cultural y las redes con los agentes activos de la comunidad." La colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales para mejorar la vida de [...]