«Amplia oferta de actividades en el marco de la celebración del día internacional de la danza».

En la región de Tarapacá, la celebración del Día Internacional de la Danza se vive con gran entusiasmo y dedicación. Desde las diversas agrupaciones, academias y agentes culturales, se han organizado una serie de actividades en torno a esta disciplina, con el objetivo de fomentar su práctica y potenciar el talento de jóvenes y niños de la región.

La danza en Tarapacá

La danza en la región de Tarapacá ha sido un pilar fundamental para muchas personas. No solo ha sido una forma de expresión artística, sino que también ha servido como refugio y oportunidad para aquellos que buscan escapar de su realidad cotidiana. Para muchas personas vulnerables en la región, la danza ha sido un medio para acceder a un mundo artístico que de otra manera no habrían podido experimentar.

Además de su valor como forma de expresión y de refugio, la danza tiene un papel importante en la integración social de las personas en los circuitos culturales de la región. La danza permite el desarrollo de las capacidades y talentos de las personas, y ayuda a fomentar un sentido de comunidad entre los bailarines y el público.

Por esta razón, es crucial promover el desarrollo profesional de la danza en la región de Tarapacá. Esto no solo permite que los artistas locales estén actualizados en cuanto a diferentes temáticas, sino que también ayuda a elevar los estándares de calidad de la danza en la región. De esta manera, se puede asegurar que la danza siga siendo una fuerza positiva y poderosa en la vida de las personas en Tarapacá.

Promover el desarrollo profesional de la danza en la región de Tarapacá es esencial para el crecimiento cultural y socioeconómico de la región. La danza es una forma poderosa de expresión y de integración social, y también tiene el potencial de generar nuevas oportunidades y empleo para los artistas locales. Al apoyar y fomentar la danza en Tarapacá, podemos asegurar que esta forma de arte continúe siendo una fuente de inspiración y enriquecimiento para la vida de las personas en la región.

«Durante esta semana, se llevarán a cabo diversas instancias en las que la comunidad podrá participar y disfrutar de la danza en sus distintas expresiones. Desde clases abiertas, hasta muestras coreográficas y presentaciones en vivo, la oferta es variada, y busca visibilizar a las danzas y sus agentes en toda la región.

PROGRAMA THUQU

Semillarbol

El Programa de Fomento y Desarrollo de las Danzas en Tarapacá tiene como objetivo contribuir a la visibilidad y el posicionamiento de la disciplina en la región. A través de este programa, se busca crear redes colaborativas con diversos agentes de la danza y mejorar la oferta regional de la danza, posibilitando la presencia de las diferentes comunidades

Directorio de
Danza

El objetivo de esta iniciativa es contar con un directorio ampliado de agentes culturales que trabajan con la danza,. instructores y artistas de la región. Además de considerar a espacios culturales, academias, entre otros.

Mapeo de
Espacios para bailar

Esta iniciativa busca crear mapas de acceso libre respecto a espacios de danza, ya sean, espacios culturales, academias, recintos afines y espacios públicos en la región.

Memorias
del baile

La puesta en valor de la memoria de la danza en la región es un punto realmente importante para la proyección de la disciplina y el fortalecimiento de las comunidades en torno a la historia de la danza en la región de tarapacá.

Red del baile
Semillarbol

El fin de esta iniciativa es crear una red de colaboradores entre agentes, espacios y compañías de danza que permitan el trabajo en red y el fortalecimiento de la formación de audiencias y la producción artística en el área.

Difusión de
actividades

Esta iniciativa pretende mantener en nuestro sitio web un apartado que permita la difusión y promoción de las actividades formativas, eventos y audiciones, etc.

Underground
moves

Esta iniciativa pretende abrir espacios «jams» en diferentes puntos de la región con el fin de reunir a la comunidad del baile en torno a espacios de esparcimiento y creatividad, a fin de consolidar estas instancias para construir comunidad, generar contenidos y generar relaciones profesionales.

Registro aquí

«Red de las danzas en Tarapacá»

Queremos invitar a los diferentes agentes de la danza que habitan en la región a iniciar un proceso colectivo de creación de la primera Red de Danza de Tarapacá. Si bien Semillarbol acompañará este proceso, nuestro objetivo es que se conforme un organismo independiente que responda a lógicas de participación colectiva y que permita el ejercicio de la asociatividad y el ejercicio de la democracia en lo artístico cultural.

Convocatoria para conformar red de danza

Una invitación a toda la comunidad danzante para trabajar de forma colectiva en la construcción de la red de las danzas en Tarapacá.

Constitución de la Red

La organización colectiva nos permitirá trabajar en la solución de las problemáticas del área, también de abrir posibilidades de financiamiento para proyectos de formación de audiencias, capacitaciones, eventos y tener participación activa en las discusiones regionales.

Directorio
red de Danza

El objetivo de esta iniciativa es contar con un directorio ampliado de agentes culturales , compañías, artistas, espacios y eventos locales, para su difusión regional

pronto disponible

Programación de actividades regionales en torno al día de la danza.

No te pierdas la oportunidad de participar y disfrutar las actividades que desarrollan las diferentes comunidades de la región.

Semillarbol / Alto Hospicio

Espectáculo MAYA

Soul project realizará 2 presentaciones en establecimientos educacionales presentando su espectáculo de hip hop «MAYA – EL PRIMERO».

Esta actividad se realizará en el marco delproyecto «FGCL» de la red Taqini, ejecutado por Formarte espacio creativo, financiado por ministerio de las culturas.

Activación Thuqu

Soul project realizará 2 presentaciones en establecimientos educacionales presentando su espectáculo de hip hop «MAYA – EL PRIMERO».

Esta actividad se realizará en el marco delproyecto «FGCL» de la red Taqini, ejecutado por Formarte espacio creativo, financiado por ministerio de las culturas.

Clases
Especiales

Realizará 2 clases completamente gratuitas en el espacio cultural Semillarbol

  • Dancehall: se realizará el dia 25 de Abril a las 19:00 hrs. en Semillarbol
  • Coreo: se realizará eñ día 27 de Abril a las 19:30 hrs.
29 de Abril

compartiremos 2 de nuestros espectáculos por nuestra pagina de facebook y youtube. También realizaremos conversatorios a través de nuestra plataforma de Instagram y compartiremos «historias del baile», pequeños relatos escritos y audiovisuales de nuestras experiencias en torno a la danza.

30 de Abril /Día de las danzas en Tarapacá

REALIZAREMOS DISTINTAS PUBLICACIONES PARA CONMEMORAR ESTE DÍA EN HONOR A LOS DISTINTOS ARTISTAS QUE HAN DEJADO SU LEGADO DEL BAILE EN NUESTRA REGIÓN.

Seremi de las culturas, las artes y el patrimonio

En el Marco de las celebraciones del día internacional de la danza, Mincap junto a nuestra organización han convocado a 10 artistas de la danza para realizar intervenciones artísticas educativas en diferentes establecimientos educacionales de las comunas de Alto hospicio e Iquique.

También se realizarán actividades en espacios públicos como plazas y espacios culturales, lo que permitirá que toda la comunidad de danza y el publico local participe de estas instancias.

24 de Abril

BReaking
Liceo Academia nacional

facilita: francisco Bazaes

25 de Abril

Streetjazz
Escuela Thilda Portillo

facilita: Vale Roe

Dancehall
19:00 hrs.
Intendencia regional Iquique

facilita: Joa Canales

26 de Abril

Danza urbana
Liceo Luis Cruz Martinez

facilita: Glow onthe Flow

heels
18:30 hrs.
Museo regional Iquique

facilita: Jazmin Collao

27 de Abril

Danza moderna
establecimiento
Educacional

facilita: Victoria Vergara

Salsa
19:00 hrs.
plaza 21 de Mayo/Iquique

facilita: Javier Castillo

28 de Abril

Twerk
19:00 hrs.
Semillarbol
Alto hospicio

facilita: Thania Miranda

Vogue Fem
20:00 hrs.

Semillarbol

Alto hospicio

facilita: Faith Mamaquilla

29 de Abril

PRIMERA REUNIÓN DE LA RED DE LAS DANZAS EN TARAPACÁ.

inscripciones

PRONTO MÁS DETALLES DE LAS ACTIVIDADES

Sigue el recorrido

Programas
2022

Blog del
Semilla

Programación Cultural
2023

Sigue el recorrido

Programas

2023

Blog del
Semilla

Programación Cultural 2023

Síguenos en nuestras redes

Trabajamos por la comunidad de Alto Hospicio

Sobre nosotros

Trabajamos por la comunidad de Alto Hospicio

Sobre nosotros

Contáctanos

Pincha aquí