Desarrollando herramientas para el fortalecimiento de las comunidades.

«Los programas son la clave para alcanzar el éxito juntos. Son la oportunidad de organizar y sistematizar acciones concretas para abordar temas relevantes y mejorar la vida de nuestra comunidad. Con ellos, fomentamos la colaboración, el diálogo y la unión de esfuerzos para satisfacer las necesidades de la región. Estos programas nos permiten trabajar en equipo, impulsar el crecimiento y alcanzar nuestros objetivos de manera más efectiva.

Objetivos 

  1. Articulación con agentes relevantes del territorio: buscaremos establecer alianzas y colaboraciones con organizaciones y actores relevantes del territorio, para lograr un impacto mayor y más sostenible en las comunidades.

  2. Participación de la comunidad: fomentaremos la participación activa y efectiva de la comunidad en todas las etapas de los programas y proyectos, asegurando que sus necesidades e intereses sean tenidos en cuenta y que se beneficien directamente de los mismos.

  3. Circulación de productos culturales: apoyaremos la producción y circulación de productos culturales locales, fomentando la creación y difusión de obras y expresiones artísticas diversas y de calidad.

  4. Acceso de la comunidad a las artes y la cultura: buscaremos ampliar el acceso de la comunidad a las artes y la cultura, a través de la creación de espacios culturales y la promoción de actividades y eventos culturales accesibles y gratuitos.

  5. Fomento de la vida en comunidad: Trabajamos para fomentar la vida en comunidad, promoviendo la integración y el respeto entre las personas que habitan en el territorio.

  6. Creación de espacios seguros: Queremos crear espacios seguros y acogedores para la comunidad, donde se pueda desarrollar la cultura hip hop y otras manifestaciones artísticas de forma libre y sin temor a la violencia o la discriminación.

  7.  promoción de la colaboración y la asociatividad:  Creemos que la colaboración entre distintas organizaciones y actores del territorio es fundamental para lograr objetivos comunes y para aprovechar las oportunidades.

Convocatorias abiertas desde el 6 de Marzo

fortalecimiento al espacio cultural

Convocatoria para talleristas, agrupaciones, etc.

Circuito de competición
Maestrxs del estilo

Convocatoria para capacitación
de jueces

Red de
colaboradores

Agentes y organizaciones culturales

Fortalecimiento de la presencia del arte en la educación

Instituciones educacionales de la región

Programas activos

En nuestro enfoque, apostamos por la asociatividad y la colaboración entre los agentes más relevantes del territorio. Creemos que trabajando juntos, podemos lograr objetivos comunes y alcanzar un impacto positivo en nuestra comunidad.

La asociatividad y la colaboración son fundamentales para el desarrollo de iniciativas culturales y sociales exitosas. Al unir esfuerzos y recursos, podemos fortalecer nuestras capacidades y alcanzar una mayor eficacia en nuestros proyectos y actividades. Además, la colaboración entre actores del territorio permite una mayor diversidad y calidad en la oferta cultural y artística, enriqueciendo así la vida cultural de la comunidad.

 

fortalecimiento al espacio cultural

Para lograr su objetivo, el programa «FEC» también se enfoca en consolidar alianzas estratégicas que permitan mejorar los servicios culturales prestados a la comunidad. Esto incluye la realización de diversas actividades culturales, como exposiciones, talleres, festivales y presentaciones artísticas, que permitan el acceso de la comunidad a la cultura y fortalezcan el sentido de pertenencia y la identidad cultural en la comuna. Además, el programa busca crear espacios de participación ciudadana para que la comunidad pueda involucrarse en la toma de decisiones y aportar ideas para el mejoramiento del espacio cultural y de la oferta cultural en la región. En definitiva, el programa «FEC» busca transformarse en un referente cultural en la comuna y en la región, a través de la generación de alianzas estratégicas, la participación ciudadana y el acceso a la cultura.

Circuito de competición Maestrxs del estilo

Maestros del Estilo busca consolidarse como la competición más importante en el país y crear una poderosa comunidad en torno a ella, promoviendo la cultura hip hop y las danzas urbanas. Además, busca conectar con la comunidad de la danza a nivel continental y ser un espacio de encuentro y formación. Trabajan arduamente en la consolidación de su propuesta y en la construcción de una sólida comunidad para tener un impacto positivo en la región y el continente.

Red de colaboradores Semillarbol

El programa se enfoca en la promoción del crecimiento y desarrollo sostenible de la región de Tarapacá, mediante la implementación de proyectos que generen un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes. Para lograr esto, se fomenta la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones y en la implementación de proyectos, a través de la creación de espacios de diálogo y participación ciudadana. Asimismo, se busca establecer alianzas estratégicas con actores clave del sector público y privado para obtener recursos y apoyo técnico en la implementación de los proyectos, logrando así una gestión más efectiva y eficiente. En definitiva, el programa busca promover el desarrollo sostenible de la región de Tarapacá, involucrando activamente a la comunidad y estableciendo alianzas estratégicas con actores clave del sector público y privado.

Promoción y fomento de la danza en la comunidad

Nuestro programa tiene como objetivo principal fomentar y promocionar la danza en la comunidad de Tarapacá. Buscamos fortalecer la presencia de esta disciplina y todas sus manifestaciones a través de la creación de redes con artistas y agrupaciones locales, con el fin de construir una programación y circulación de productos artísticos de danza en la región. Creemos en el poder de la danza como herramienta de expresión y comunicación, y en su capacidad para enriquecer la vida de las personas. A través de este programa, esperamos fortalecer la cultura de la danza en la región y contribuir a su desarrollo artístico y social.

Fortalecimiento de la presencia del arte en la educación

El programa de fomento de la presencia del arte en la educación busca fortalecer las comunidades escolares a través del acceso a la cultura. Consideramos que la educación artística es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes, ya que les permite explorar su creatividad, desarrollar su sensibilidad y habilidades sociales, y mejorar su capacidad de expresión y comunicación.

Nuestro programa busca contribuir a una mejor convivencia escolar, generando espacios de encuentro y diálogo entre estudiantes, docentes y la comunidad en general. Creemos que la cultura y el arte son herramientas poderosas para fomentar el respeto, la tolerancia y la diversidad, valores fundamentales para una convivencia sana y armoniosa en las comunidades escolares. En definitiva, nuestro programa busca fomentar la presencia del arte en la educación como una forma de enriquecer la vida de los estudiantes y contribuir al desarrollo de comunidades más culturales y creativas.

Redes acción comunitaria

El programa de Red de Apoyo Comunitario (RAC) busca fomentar la organización comunitaria y la promoción de la solidaridad en las comunidades de la región. A través de la creación y fortalecimiento del tejido social, este programa busca generar instancias para la organización y el trabajo conjunto entre los miembros de la comunidad.

Para lograr este objetivo, el programa RAC busca promover la participación activa de los miembros de la comunidad, fomentar la comunicación y el diálogo, y crear espacios de encuentro y trabajo conjunto. Asimismo, se busca fortalecer la capacidad de las organizaciones y sus usuarios para enfrentar y superar las dificultades y desafíos que se presentan en su entorno.

Activación de espacios comunitarios

La comuna de Alto Hospicio requiere un enfoque integral en el desarrollo comunitario y la descentralización de la actividad cultural para impulsar el crecimiento y la participación de sus habitantes.

Por medio de la implicación de las organizaciones vecinales, culturales y comunitarias en el territorio, se fomenta la actividad cultural y se involucra a los vecinos en la vida cultural local. Esto, a su vez, contribuye a la construcción de un tejido social más fuerte, mejora la seguridad, brinda acceso a la cultura e impulsa la economía local.

Promoción y fomento de la cultura hip hop en la comunidad

El programa de promoción y fomento de la cultura hip hop en la comunidad tiene como objetivo difundir y enriquecer la cultura hip hop en la comunidad mediante la realización de actividades artísticas, culturales y comunitarias relacionadas con esta expresión artística. La finalidad es lograr una mayor visibilidad y apreciación de la cultura hip hop en el ámbito local, y contribuir a su desarrollo y crecimiento.

Red de instituciones colaboradoras

Tiene como objetivo fomentar la colaboración entre instituciones públicas y privadas con el fin de articular acciones, mejorar la circulación y coordinar estrategias que permitan mejorar la gestión territorial de la cultura y las artes.

A través de esta red, se busca mejorar los estándares de gestión y promoción de la cultura y las artes en el territorio, alcanzando de manera efectiva a las diversas comunidades y públicos interesados. La articulación entre instituciones públicas y privadas permitirá una mayor eficacia en la gestión cultural, facilitando el acceso a la cultura y las artes en todos los sectores de la población.

Buscamos apoyo para fortalecer
nuestro trabajo en la comunidad.

«Es fundamental crear redes de apoyo con instituciones públicas y privadas, personas naturales, organizaciones y agentes activos en la comunidad que contribuyan con acciones y  recursos. Esto permitirá ampliar el alcance de nuestras iniciativas y asegurar su sostenibilidad en el territorio, llegando a una mayor cantidad de comunidades que participan en nuestro espacio cultural, escuela y programas comunitarios.»

Puedes colaborar y contribuir con nuestro trabajo a través de 

Acciones

donaciones

insumos y materiales

Redes y contactos

Estas iniciativas tienen como objetivo ser una contribución integral para el desarrollo de una comuna que requiere fortalecer las relaciones institucionales con la comunidad y fomentar el empoderamiento social en el territorio que necesitamos todos.»

Entra ahora

«Estamos apostando a la colaboración entre los agentes activos del territorio, porque creemos que sólo juntos podemos contribuir de manera efectiva al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra comunidad.»

Síguenos en nuestras redes

Trabajamos por la comunidad de Alto Hospicio

Sobre nosotros

Trabajamos por la comunidad de Alto Hospicio

Sobre nosotros

Contáctanos

Pincha aquí